P
Pablo Maroto, Daniel de (OCD), Espiritualidad de la Baja Edad Media. Siglos XIII-XV, Burgos, Editorial de Espiritualidad, 2000.
— “María de San José (Salazar), heredera del espíritu de Santa Teresa y escritora de espiritualidad”, Revista de espiritualidad, 63, 2004, pp. 213-250.
Pascua Sánchez, Mª José de la “El jo en l’escriptura religiosa femenina”, Afers: fulls de recerca i pensament, 29, 77, 2014, pp. 23-51.
— “Escritura y experiencia femenina: la memoria de las descalzas en el Libro de las recreaciones de Sor María de San José”, Trocadero, 2000-2001, 12-13, pp. 295-313.
Peña Martín, Ángel, “Con las telas del corazón: versos y oraciones para vestir simbólicamente a las imágenes en el Carmelo teresiano”, en Santa Teresa o la llama permanente (…), E. Borrego y J. Olmedo (dirs.), Madrid, CEEH, 2017, pp. 141-157.
—“La circulación de modelos escultóricos en el territorio de la Monarquía Hispánica: el Niño Jesús dormido sobre la cruz y calavera del taller de Martínez Montañés”, Copia e invención. Modelos, réplicas, series y citas en la escultura europea, Madrid, Museo Nacional de Escultura, 2013, pp. 297-311.
Pérez, Mª José, OCD, ” ‘Yo me espanto de lo que la quiero’. Cartas a María de San José”, en Epistolario y escritos breves de Teresa de Jesús, F. J. Sancho Fermín et al. (dirs.), Burgos, CITeS-Universidad de la Mística- Monte Carmelo, 2015, pp. 139-163.
Pinel, María, Retablo de carmelitas, ed. N González, Madrid, Editorial de Espiritualidad, 1981.
Poutrin, Isabelle, Le voile et la plume. Autobiographie et sainteté féminine dans l’Espagne moderne, Madrid, Casa de Velázquez, 1995.
Prieto, Antonio, La poesía española del siglo XVI, Madrid, Cátedra, 1987.