TESIS EN CURSO


Esther BORREGO GUTIÉRREZ

 

Carolina Novoa Florido, La producción literaria de la carmelita María de San Alberto (1568-1610). Programa de Doctorado: Lengua española y sus literaturas.  Facultad de Filología. UCM. Inscripción: 25 de octubre de 2016.

 

Mª José Herrera Marcos, Estudio y edición de El caballero del Cisne, primicia de las novelas de caballerías. Programa de Doctorado: Lengua española y sus literaturas. Facultad de Filología. UCM. Inscripción: 26 de octubre de 2016. Codirigida con María Díez Yáñez.

 

José Rabadán Díaz, La poesía de Ana de la Trinidad (1577-1613): tesoro de la poesía carmelita. Programa de Doctorado Estudios Hispánicos, lengua, literatura, historia y pensamiento. Escuela Doctoral de la Universidad Autónoma de Madrid. Inscripción: diciembre de 2016.

 

Fátima Zahrah Zerrad, Estudio y edición crítica del Libro de las recreaciones de María de San José (1548-1693). Programa de Doctorado: Lengua española y sus literaturas. Facultad de Filología. UCM. Inscripción: 16 de octubre de 2020. Codirigida con Álvaro Bustos Táuler.

 

Enrique López Núñez, La defensa del entendimiento femenino en las primeras autoras de la literatura castellana. Programa de Doctorado: Lengua española y sus literaturas. Facultad de Filología. UCM. Inscripción: octubre de 2021. Codirigida con Álvaro Alonso Miguel.

 

Francisco Pescador HerráezUna mística carmelita del Siglo de Oro: Teresa de Jesús María (Pineda), 1592-1641. Estudio y edición. Programa de Doctorado: Lengua española y sus literaturas. Facultad de Filología. UCM. Inscripción: octubre de 2022.

 

Álvaro Agis Somolinos, Entre alegrías, tristezas, esperanzas y temores. La analogía natural como expresión del afecto en la literatura de los Siglos de Oro. Programa de Doctorado: Lengua española y sus literaturas. Facultad de Filología. UCM. Inscripción: 15 de octubre de 2023.

 

Laura Cuenca Corrales, La figura de María Magdalena: desde la hagiografía medieval hasta el teatro del Siglo de Oro. Programa de Doctorado: Lengua española y sus literaturas. Facultad de Filología. UCM. Inscripción: octubre de 2023. Codirigida con Álvaro Bustos Táuler.

 

Javier BURRIEZA SÁNCHEZ

 

Daniel Sanz Platero, Relojes monumentales y sus campanas en Castilla y León: Patrimonio, Historia y técnica para medida del tiempo. Doctorado en Patrimonio Cultural y Natural: Historia, Arte y Territorio de la Universidad de Valladolid. Fecha estimada de finalización: mayo 2025.

 

Diego Herrero García, Diplomacia interreligiosa y diplomacia contrarreformista en la Europa confesionalizada: el factor religioso en las relaciones entre la Casa de Austria y la Casa de Estuardo (1604-1648). Doctorado en Europa y el Mundo Atlántico: poder cultura y sociedad de la Universidad de Valladolid y del Instituto Universitario Simancas. Fecha estimada de finalización: octubre 2027.

 

Sergio Aragón, Clero secular en el ámbito espiritual y diocesano de Valladolid (ss. XVI-XVIII). Doctorado en Europa y el Mundo Atlántico: poder cultura y sociedad de la Universidad de Valladolid y del Instituto Universitario Simancas. Fecha estimada de finalización: 2029.

 

Elena CARRERA

 

Juanjuan Guo, Gender and Humour in the Early Modern Spanish Entremeses, financiada por el China Scholarship Council. Inscripción: octubre de 2019.

 

Isabel DÍEZ MÉNGUEZ

 

Yifan Yan, El libro chino en la era Arxial. Programa de Doctorado en Lengua Española y sus Literaturas de la Universidad Complutense de Madrid. Fecha prevista de depósito: 2029.

 

María Onorato, Las moradas de santa Teresa: una lectura e interpretación contemporánea de su mensaje literario. Programa de Doctorado en Lengua Española y sus Literaturas de la Universidad Complutense de Madrid. Fecha prevista de depósito: 2029. (Dirigida junto a Blanca Santos de la Morena y Carla Prestigiacomo)

 

 

Juan Antonio MARCOS RODRÍGUEZ (OCD)

 

Emmanuel Musumbu Mukundi, Saint Jean de la Croix, exégète irremplaçable du Prologue du quatrième évangile. Analyse littéraire (philologique) et exégético-historique de la Romance sur lʼévangile In principio erat Verbum. Universidad Louvain-La-Neuve (Bruxelles). (Dirigida junto a Régis Burnet)

Emilio José MARTÍNEZ GONZÁLEZ (OCD)

 

Julio Almansa, Teresa de Jesús, mística de lo cotidiano. “Libro de las Fundaciones” y Cartas. Teresiamum. Roma.

 

Claudiano de Aragão Lima, L´amore a Cristo, liberazione dalla mondanità spirituale. Un contributo di San Giovanni della Croce. Teresianum. Roma.

 

Johannes Gorantla, Formazione alla vita contemplativa. Radici bibliche e attualità della proposta di Teresa di Gesú. Teresianum. Roma.