Artículos en revistas científicas (2012-2024)


Monográficos del Proyecto

Garriga Espino, Ana (coord.), “«Todas se han de amar»: memoria colectiva, escritura y resistencia en el Carmelo reformado”, Studia Aurea, 18 (2024), pp. 1-142. <https://studiaaurea.com/index>. ISSNe: 1988-1088

 

Esther BORREGO GUTIÉRREZ

Borrego Gutiérrez, Esther, “Los autores de las letras de los villancicos de la Capilla Real de Madrid (siglo XVII): ¿anonimia como costumbre u ocultamiento de identidades?”, Revista de Musicología, 35.2 (2012), pp. 97-128. ISSN: 0210-1459.

, “Construcción dramática y peculiaridades de las comedias hagiográficas de Agustín Moreto”, E-humanista, 23 (2013a), pp. 61-98. ISSNe: 1540 5877.

, “Realidad, crónica, opinión. Los avatares del viaje de Anna de Austria a España (1570) a través de fuentes mixtas”, Géneros híbridos y libros mixtos en el Siglo de Oro (monográfico), María Soledad Arredondo (coord.), Mélanges de la Casa de Velázquez. Nouvelle serie, 43.2 (2013b), pp. 17-38. ISSN: 0076-230X.

, “Convenciones escénicas y tópicos burlados: el éxito de la comedia burlesca”, Bulletin of the Comediantes, 65.2 (2013c), pp. 21-41. ISSN: 0007-5108.

, “Un siglo de impresión de pliegos de villancicos. El caso de los Monasterios Reales de la Encarnación y las Descalzas (1649-1752)”, El libro de poesía entre Barroco y Neoclasicismo (1651-1750) (monográfico), Alain Bègue (ed.), Criticón, 119 (2013d), pp. 127-143. ISSN: 0247-381X.

, “De la lírica al teatro: tres fiestas teatrales en el convento vallisoletano de la Concepción del Carmen (1600-1643)”, Revista de Escritoras Ibéricas, 2 (2014a), pp. 11-40. ISSN: 2340-9029.

, “La parodia del personaje cómico en la comedia burlesca del siglo XVII: ¿gracioso o graciosos?”, Risa, comicidad y parodia en el teatro del Siglo de Oro (monográfico), Carlos Mata (ed.), Hispania Felix, 5 (2014b), pp. 55-90. ISSN: 2171-2158.

, “Portugal y los portugueses en el teatro cómico breve del siglo XVII: de los entremeses a los villancicos”, Hipogrifo, 3.2 (2015a), pp. 49-69. ISSN: 2328-1308.

, “Espacios de santidad y puesta en escena: las primeras comedias hagiográficas de Lope (1594-1609)”, Tintas. Quaderni di letteratura iberiche e iberoamericana, 5 (2015b), pp. 31-46. ISSN: 2240-5437.

, “Del mito a la escena. Una Fábula de Dafne de finales del siglo XVI en las Descalzas Reales”, Analecta Malacitana, 39.1-2 (2017), pp. 321-334. ISSN: 0211-934x.

, “Taras y desventuras de la figura del viejo entremesil de Quevedo”, Figuras, figurillas y figurones quevedianos (monográfico), Fernando Plata (ed.), La Perinola, 22 (2018a), pp. 21-38. ISSN: 1138-6363; ISSNe: 2254-6359.

, “Villancicos de Teresa, villancicos para Teresa. De 1562 a 1661″, Edad de Oro. Revista de Filología Hispánica, 37 (2018b), pp. 47-76. ISSN: 0212-0429. ISSNe: 2605-3314.

, “Entre burlas y veras: villancicos barrocos cómicos para el Niño Jesús”, Burla, burladores y burlados en la literatura hispánica (monográfico), Ignacio Arellano (coord.), Ínsula. Revista de letras y ciencias humanas, 873 (2019), pp. 9-13. ISSN: 0020-4536.

, “El hibridismo del villancico: la figura del pastor entre lo lírico y lo teatral”, Hipogrifo, 9.1 (2021a), pp.101-129. ISSN: 2328-1308.

, “Presentación. A vueltas con el hibridismo”, Hipogrifo, 9.1 (2021b), pp. 11-13.  ISSN: 2328-1308.

, “Letrados, escribanos y licenciados en géneros jocosos áureos: de Los sueños de Quevedo a entremeses y villancicos”, Hipogrifo, 9.2 (2021c), pp. 177-197. ISSN: 2328-1308.

,”Poesías, villancicos y fiestas en el Carmelo Reformado de los siglos XVI y XVII: la frontera entre lo lírico y lo teatral”, Hipogrifo, 11.1 (2023), pp. 577-598. ISSN: 2328-1308.

⎯, “Escritura colectiva y memoria: un volumen misceláneo en el Carmelo de Santa Ana y San José de Madrid (siglos XVI-XVII), Studia Aurea, 18 (2024) pp. 67-90. ISSNe: 1988-1088

 

Rocío ALONSO MEDEL

Alonso Medel, Rocío, “Influencias europeas y españolas en reescrituras del Burlador: La venganza en el sepulcro”, eHumanista, 40 (2018), pp. 1-12. ISSN: 1549-5877.

, “Fortuna inquisitorial en la comedia de santos barroca: La gitana de Menfis, santa María Egipciaca, de Juan Pérez de Montalbán”, Atalanta, 7.1. (2019), pp. 167-179. ISSN: 2340-1176.

, “Marco narrativo y autos sacramentales en misceláneas: Deleitar aprovechando y Para todos“, Hipogrifo, 11.1 (2023), pp. 1-12. ISSN: 1549-5877.

, “Los autógrafos de Juan Pérez de Montalbán (1601-1638): el caso de El caballero del Febo“, Bulletin Hispanique, 126.1, (2024), pp. 63-80. ISSNe: 1775-3821.

Javier BURRIEZA SÁNCHEZ

Burrieza Sánchez, Javier, “La santidad femenina y el martirio en el Colegio de Ingleses. Luisa de Carvajal”, Revista Magallánica, 6.12 (2020), pp. 30-63. ISSN: 2422-779X.

Burrieza Sánchez, Javier y Rogelio García Mateo, “«Yo te seré propicio en Roma». Ignacio de Loyola, la santidad y la construcción del santo”, Anuario de Historia de la Iglesia, 29 (2020), pp. 159-194. ISSN: 1133-0104.

Burrieza Sánchez, Javier, “La contemplación de la pasión en Teresa de Jesús y el Siglo de Oro de la espiritualidad en la Monarquía Hispánica”, Huarte de San Juan. Geografía e Historia, 29 (2022), pp. 15-49. ISSN: 1134-8259.

—, “La Reina y las salesas: Un Escorial en la Corte. Bárbara de Braganza, la fundación del Monasterio de la Visitación y su establecimiento en la Monarquía de España”, Revista de Historia Moderna, 41 (2023), pp. 153-180. ISSN:  0212-5862.

—, “Temor, misterio y oposición. Los jesuitas y las órdenes religiosas en la Monarquía de España del siglo XVIII”, Revista Pedralbes, 43-11 (2024), pp. 153-204. ISSN: 0211-9587.

Larisa DE MACEDO

De Macedo Raymundo, Larissa, “Tradução do Prólogo e Capítulo I da obra «Meditações sobre os Cânticos», de Teresa de Jesus”, A Palo Seco: Escritos de Filosofia e Literatura / Grupo de Estudos em Filosofia e Literatura/UFS/CNPq., 9 (2017), pp. 79-92. ISSN: 2176-3356.

 

Elena DI PINTO

 Di Pinto, Elena, «De hibridismos y alteridades en el ámbito teatral del siglo XVII», Géneros híbridos y libros mixtos en el Siglo de Oro. Mélanges de la Casa de Velázquez, 43.2 (2013), pp. 139-151. ISSN: 0076-230X.

, «Verdugos de quita y pon. Anatomía de El más impropio verdugo, comedia burlesca», Bulletin of the Comediantes, 65.2 (2013), pp. 43-55. Disponible en: <http://muse.jhu.edu/loginauth=0&type=summary&url=/journals/bulletin_of_the_comediantes/v065/65.2.pinto.html>. ISSN: 0007-5108.

, «La arquitectura de la comicidad en el teatro siglodoresco», Hispania Felix, Revista Hispano-Rumana de Cultura y Civilización de los Siglos de Oro, 5 (2014), pp. 91-109. ISSN: 2171-2158.

, «La recepción crítica del teatro de Cervantes», Don Galán. Revista de investigación teatral, (2015). ISSN: 2174-713X.

, «Texto y puesta en escena de La cisma de Inglaterra: de la poesía a la historia», Cuadernos de Teatro Clásico, 32 (2017), pp. 101-154. ISSN: 0214-1388.

, «El habla de los delincuentes en la literatura del Siglo de Oro», Desperta Ferro Arqueología e Historia, 19 (2018), pp. 62-64. ISSN: 2837-1237.

, «Villancicos de jácara en un entorno conventual», en Edad de Oro, 37 (2018), pp. 168-183. ISSN: 0212-0429.

 

Isabel DÍEZ MÉNGUEZ

Díez Ménguez, Isabel Cristina, “Bibliografía del teatro breve en el nuevo milenio”, Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica, 21 (2012), pp. 88- 163. ISSN: 2254-9307.

, “El cuento en la prensa periódica hondureña: ensayo de una bibliografía”, Anales de Literatura Hispanoamericana, 43 (2014), pp. 211-239. ISSN: 0210-4547.

, “Características tipográficas y de impresión de Juan de Cánova en Salamanca”, Titivillus, 1 (2015), pp. 279-299. ISSN: 2387-0915.

, “Ensayo de un estudio del papel en el taller salmantino de Juan de Cánova a través de algunos ejemplares existentes en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid”, Pecia Complutense, 24 (2016), pp. 1-19. ISSN: 1698-272X.

, “Los abecedarios del taller salmantino de Juan de Cánova (1552-1568)”, Pecia Complutense, 16.30 (2018), pp. 1-31. ISSN: 1698-272X.

Mejías Alonso, Almudena y Díez Ménguez, Isabel Cristina, “Cinco años de escritoras en el Almanaque Ilustrado del Uruguay: Índice bibliográfico”, Cuadernos para investigación de la Literatura Hispánica, 46 (2021), pp. 91-107. ISSN: 0210-0061.

Gómez González, Juana Coronada e Isabel Díez Ménguez, “Prosa en el Carmelo de Valladolid: vida y obra de la madre Cecilia del Nacimiento”, Hipogrifo, 12.1 (2024), pp. 559-580. ISSN: 2328-1308.

Díez Ménguez, Isabel y Juana Coronada Gómez González, “Escritos en verso de la madre Cecilia del Nacimiento OCD: estudio bibliográfico y literario”, Monte Carmelo, 132.1 (2024), pp. 7-77. ISSN: 0544-9073.

Díez Ménguez, Isabel, “Escritos en verso de la madre María de San Alberto, O.C.D.: estudio bibliográfico y literario”, Monte Carmelo, 132.2 (2024), pp. 297-379. ISSN: 0544-9073.

 

Mónica GARCÍA QUINTERO

García Quintero, Mónica, “Los primeros villancicos líricos de la Capilla Real de Madrid”, Hipogrifo, 9.1 (2021), pp. 87-99. ISSN: 2328-1308.

, ” `Aquí se contiene un coloquio muy curioso´: teatro religioso y villancicos en un pliego suelto de 1658″, Hipogrifo, 11.1 (2023a), pp. 691-703. ISSN: 2328-1308.

 

Ana GARRIGA ESPINO

Garriga Espino, Ana, “«Vi que era mujer y tan sujeta a pasiones y flaquezas como yo»: el intercambio epistolar entre Teresa de Jesús y Luisa de la Cerda”, Estudios Hispánicos 21 (2013), pp. 45–60. ISSN: 2084-2546.

, “«Pido que se me coma, / que mi ser en no ser no se mude»: misticismo y poesía en Clara Janés”, Confluencia, 30.1 (2014), pp. 57–71. ISSN: 0888-6091.

, “La autoridad literaria de Teresa de Jesús”, Ínsula, 828 (2015a), pp. 2–6. ISSN: 0020-4536.

, “El desafío editorial de las cartas de Teresa de Jesús”, Edad de Oro, 34 (2015b), pp. 135–153. ISSN: 2605-3314.

, “La lactancia, la caza y la cocina: una nueva mirada al espacio materno en Furtivos de José Luis Borau (1975)”, Bulletin of Hispanic Studies, 98.2 (2021), pp. 159–177. ISSN: 1475-3839.

, “Materiales para acercar mundos: América en los escritos de Teresa de Jesús”, Revista Hispánica Moderna, en prensa. ISSN: 0034-9593.

, “Potable Gold: Alchemical Discourse, Medicine, and Alchemy in Early Modern Spain”, Arcana Naturae, en prensa. ISSN: 2724-2277.

⎯, “Materiales para acercar mundos: América en los escritos de Teresa de Jesús”, Revista Hispánica Moderna, 76 (2023), pp. 1-22. ISSN: 0034-9593.

⎯,  “Introducción: «Todas se han de amar»: memoria colectiva, escritura y resistencia en el Carmelo reformado”, Studia Aurea, 18 (2024a), pp. 9-15. ISSNe: 1899-1088.

—, “«Desde entonces vive en mí el deseo de tener su santa vida y de que se escribiera»: cruces textuales en la biografía de la carmelita Juana de la Santísima Trinidad”, Studia Aurea, 18 (2024b), pp. 103-120. ISSNe: 1988-1088.

 

Juana Coronada GÓMEZ GONZÁLEZ

Gómez González, Juana Coronada, “La figura de alcalde en Los alcaldes de Daganzo y El retablo de las maravillas”, Etiópicas, 13 (2017a), pp. 39-56. ISSN: 1698-689X. Disponible en: <http://www.uhu.es/revista.etiopicas/numeros.php>.

⎯, “Las características materiales del libro romántico español a través de los ejemplares conservados en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla”, Documentos de trabajo UCM. Biblioteca histórica, 1  (2017b), pp. 1-23. Disponible en: <http://eprints.ucm.es/40953/>.

, “Estudio de las aportaciones del guion en la película Tormento (1974), de Pedro Olea, a los planteamientos de la novela homónima de Benito Pérez Galdós”, Isidora, 34 (2018a), pp. 113-146. ISSN: 1699-5996.

, “La transformación del Don Juan de Azorín: del mito a la piedad”, Philobiblion, 7 (2018b), pp. 7-24. ISSN-e: 2444-1538. Disponible en: <https://doi.org/10.15366/philobiblion2017.7.001>.

, “Análisis de Don Juan, de Azorín: alejamiento del mito”, Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, 44 (2018c), pp. 433-459. ISSN: 0210-0061. Disponible en: <https://revistas.fuesp.com/cilh/article/view/132>.

, “Eduardo Sacheri, un escritor entre el fútbol y el cine: obra y estudio bibliográfico”, Cuadernos para Investigación de la Literatura Hispánica, 45 (2019), pp. 31-67. ISSN: 0210-0061. Disponible en: <https://revistas.fuesp.com/cilh/article/view/137>.

, “Cecilia del Nacimiento y los grabados del archivo del Monasterio de la Concepción del Carmen de Valladolid”, Pecia Complutense, 36 (2023), pp. 107-125. ISSN: 1698-272X. Disponible en: <https://hdl.handle.net/20.500.14352/91352>.

Gómez González, Juana Coronada e Isabel Díez Ménguez, “Prosa en el Carmelo de Valladolid: vida y obra de la madre Cecilia del Nacimiento”, Hipogrifo, 12.1 (2024), pp. 559-580. ISSN: 2328-1308.

Díez Ménguez, Isabel y Juana Coronada Gómez González, “Escritos en verso de la madre Cecilia del Nacimiento OCD: estudio bibliográfico y literario”, Monte Carmelo, 132.1 (2024), pp. 7-77. ISSN: 0544-9073.

Gómez González, Juana Coronada, “Poesía entre cementerios y jardines: Margarita de Pedroso en Madrid (1934-1935)”, FemCrítica, 1.2 (2024), pp. 38-51. ISSN: 2990-3297.

 

Valerie HEGSTROM

Hegstrom, Valerie, ” `La décima musa portuguesa´ and Her Soledades de Buçaco: Gendered Landscape Poetry Dedicated to the Nuns of Santo Alberto”, Calíope, 22.2 (2017), pp. 145-164. ISSN: 1084-1490.

⎯, “A Conjunction of Stars and a Nun’s Horoscope: Sor Francisca de Santa Teresa’s Coloquio para representar en la profesión de Sor Ángela María de San José.”, Early Modern Women: An Interdisciplinary Journal, 18.2 (2024), pp. 1-32. ISSN: 1933-0065.

 

María Jesús MANCHO DUQUE

Mancho Duque, María Jesús, “Claves de la escritura teresiana. La huella de Teresa de Jesús Revista de Estudio, 59 (2014), pp. 103-122. ISSN: 0211-9730.

⎯, “Santa Teresa y San Juan de la Cruz: analogías y contrastes”, Iglesia viva: revista de pensamiento cristianoTeresa, mujer y mística para el siglo XXI, 263 (2015), pp. 90-95. ISSN: 0210-1114.

 

Elisabeta MARCHETTI

Marchetti, Elisabetta y Sara Cabibbo, “Le teresiane in Italia: istituzioni, vite vissute, autorappresentazioni”, Hispania sacra, 67 (2015), pp. 467-503. ISSN: 0018-215X.

Marchetti, Elisabetta,  “Aspetti dell’influenza femminile nei monasteri di età moderna attraverso le «Vite» delle carmelitane scalze italiane”, Arenal, 26 (2019a), pp. 99-125. ISSN: 1134-6396.

⎯, “La Biblioteca Gaetano Cicognani di Faenza. Una ricerca in corso tra storia, libri e carte”, Bibliotecae.it, 8 (2019b), pp. 148-182. ISSN: 2280-9364.

⎯, “Memorie, ristretti e vite delle Carmelitane Scalze di Bologna: dall’archivio del monastero di San Gabriele”, Rivista di Letteratura religiosa italiana, 4 (2021), pp. 57-72. ISSN: 0035-6573.

⎯, “Il consolidarsi di un cammino e di un modello di santità”, Horeb, 93.3 (2023), pp. 51-58. ISSN: 2605-3691.

⎯,“Tras la estela de Teresa de Jesús: Ana de la Ascensión, carmelita descalza en la Piacenza del siglo XVIII”, Studia Aurea, 18 (2024), pp. 85-102. ISSNe: 1988-1088.

 

Juan Antonio MARCOS (OCD)

Marcos Rodríguez, Juan Antonio, “Fenomenología de la presencia (El Dios de Juan de la Cruz)”, Selecciones de Teología, 52.205 (2013), pp. 63-71. ISSN: 0037-119X.

⎯, “Teresa de Jesús (1915-2015). Cien años leyendo a una escritora”, Monte Carmelo, 123-2 (2015a), pp. 319-349. ISSN: 0544-9073.

⎯, “Biografía de una Presencia (Los lugares natales de Dios en santa Teresa)”, Estudios eclesiásticos, 90.354 (2015b), pp. 479-503. ISSN: 0210-1610.

⎯, “Talking about God in ‘troubled times’. Life and language in Teresa of Avila”, Polonia Sacra, 39.2, (2015c), pp. 43-60. ISSN: 1428-5673.

⎯, “Relevancia y significatividad de Teresa de Jesús para el hombre de hoy”, Lumen, 65.1/2, (2016a), pp. 189-207. ISSN: 0456-8494.

⎯, “Juan de la Cruz y la interioridad humana”, Revista de Espiritualidad, 75.299, (2016b), pp. 219-248. ISSN: 0034-8147.

⎯, “El lenguaje de santa Teresa: una visión interdisciplinar. Fenomenología, hermenéutica y metáfora”, Teresianum, 66-1/2, (2016c), pp. 335-351. ISSN: 0392-4556.

⎯, “Más allá de Lutero (Paul Tillich, un protestante consciente)”, Revista de Espiritualidad, 76.304, (2017), pp. 369-393. ISSN: 0034-8147.

⎯, “Olvido y cuidado en la mística sanjuanista”, Teresianum, 70.2, (2019), pp. 437-458. ISSN: 0392-4556.

⎯, “«Gozar sin entender». Geografía de los sentimientos en Teresa de Jesús”, Revista de Espiritualidad, 79.316-317, (2020), pp. 327-354. ISSN: 0034-8147.

⎯, “Hacer efecto de amor: metáfora y actos de habla de san Juan de la Cruz”, Revista de Espiritualidad, 82 (2023), pp. 99-118. ISSN: 0034-8147.

 

Emilio José MARTÍNEZ GONZÁLEZ (OCD)

Martínez González, Emilio José, “Teresa de Jesús: transmitir su experiencia, palabra y magisterio teológico-espiritual”, Teresianum, 69 (2018a), pp. 199-235. ISSN: 0392-4556.

⎯, “Commento alla Relazione Seconda di Santa Teresa di Gesù”, Mysterion, 11 (2018b), pp. 203-210. ISSN 2420-9295.

⎯, “Pregare: dal gemito al ricordo: San Giovanni della Croce”, Teresianum, 70 (2019), pp. 459-505. ISSN: 0392-4556.

⎯, “`A fuga para o Egipto´. Recreaçao piedosa de S. Teresa do Menino Jesus”, Revista de Espiritualidad, 31 (2023), pp. 199-211. ISSN: 0034-8147.

⎯,“San Juan de la Cruz, maestro de vida espiritual”, Scripta Fulgentina, 33 (2023), pp. 311-338. ISSN: 1135-0520.

—, “«A fuga para o Egipto». Recreação piedosa de S. Teresa do Menino Jesus”, Revista de Espiritualidade, 31 (2023), pp. 199-211. ISSN: 0034-8147.

Martínez González, Emilio José, “«J’aime la petite soeur Thérèse, comme tout le monde». Lucie Delarue-Mardrus e Teresa di Gesù Bambino”, Teresianum, 75 (2024), pp. 13-46. ISSN: 0392-4556.

 

Ana MARTÍNEZ MUÑOZ

Martínez Muñoz, Ana, “Geografía y libros de caballerías: Martín Fernández de Enciso, Jerónimo de Chaves y Paolo Giovio como fuentes de la cartografía caballeresca”, Historias fingidas, 5 (2017a), pp. 3-23. ISNN: 2284-2667.

, “De princesas lascivas, pastoras célibes y amadas inconstantes: la parodia de la literatura idealizante en El Caballero de la Fe (1583)”, Tirant, 20 (2017b), pp. 101-118. ISSN-e: 1579-7422.

, “Crónica social y ficción caballeresca: un testimonio literario para la biografía del III duque de Medinaceli, don Gastón de la Cerda”, Criticón, 133 (2018a), pp. 97-116. ISNN: 0247-381 X.

, “Imagen nobiliaria y creación literaria en la corte de Felipe II: la memoria linajística de la Casa de Benavente en el marco de la ficción caballeresca”, Cuadernos de Historia Moderna, 43.1 (2018b), pp. 111-131. ISNN: 0214-4018.

⎯, “De la denegación autorial al prólogo ficcional: la construcción del pacto narrativo en los libros de caballerías”, Historias Fingidas, 10 (2022), pp. 35-70. ISSNe: 2284-2667.

—, “’Porque hablo con mis hermanas: sororidad, interlocución y géneros literarios en la prosa de María de San José”, Studia Aurea, 18 (2024), pp. 61-83. ISSNe: 1988-1088.

 

María MOYA GARCÍA

Moya García, María, “Una visión interdisciplinar del Madrid del siglo XVII: ideología, sociedad y fiesta cortesana a través de las relaciones de sucesos”, Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 32 (2014), pp. 217-228. ISSN: 0212-2952.

, “«Según vuelan por el agua»: un romance gongorino para una relación de sucesos. Estudio y edición”, Janus. Estudios sobre el Siglo de Oro, 9 (2020), pp. 1-33. ISSN: 2254-7290.

, “Análisis de la beatificación de Teresa de Jesús a través del Compendio de Diego de San José. ¿Relación de fiestas o propaganda religiosa?”, Hipogrifo, 9.1 (2021), pp. 241-451. ISSN-e: 2328-1308.

, “Demonios, gigantes y heresiarcas contra la Santa. La parateatralidad y el fuego como elementos didácticos en la beatificación de Teresa de Jesús”, Edad de oro, 41 (2022), pp. 1-16. ISSN: 0212-0429.

, “Libros de la fiesta para la beatificación de Teresa de Jesús (1614)”, eHumanista, 54 (2023a), pp. 325-340. ISSN: 1540-5877.

Moya García, María y Davide Caperucci, “Las adaptaciones literarias a novela gráfica como recurso didáctico. Propuesta para un análisis culitativo”, Studi Sulla Formazione, 26.2 (2023b), pp. 271-282. ISSN: 1127-1124.

Moya García, María, “El caballero del Febo: un ejemplo de intertextualidad y de teatro caballeresco a lo divino”, Historias fingidas, 11 (2023b), pp. 167-191. ISSN-e: 2284-2667.

Demattè, Claudia y María Moya García (coords.), “Tradición e hibridismo en la transmisión de la literatura española de los Siglos de Oro: géneros y formatos”, Hipogrifo, 11.1 (2023), pp. 552-555. ISSN: 2328-1308.

Moya García, María, “Fiestas y escritura conventual femenina en torno a la beatificación de Teresa de Jesús (1614)”, Studia Aurea, 18 (2024), pp. 41-60. ISSNe: 1988-1088.

Jaime OLMEDO RAMOS

Olmedo Ramos, Jaime, “El arte de nuestro tiempo”, Revista de Occidente, 379 (2012a), pp. 149-155. ISSN: 0034-8635.

⎯, con José Luis Ramón Carrión, “Tres siglos de historia y conceptos: la tauromaquia en los diccionarios de la Real Academia Española (1713-2013)”, Revista de Estudios Taurinos, 32 (2012b), pp. 151-184. ISSN: 1134-4970.

Olmedo Ramos, Jaime, “Porqués y paraqués de la lectura”, Revista Cálamo FASPE, 61 (2013), pp. 40-47. ISSN: 1136-9493.

⎯, “Una obra colectiva al servicio de la sociedad”, La aventura de la Historia, 187 (2014a), p. 29. ISSN: 1579-427X.

⎯, “Historia de nuestras letras, las letras en nuestra historia: la investigación literaria en Cuaderna”, Cuaderna, 20 (2014b), pp. 43-48. ISSN: 1134-8895.

⎯, “Realidad y literatura en Cervantes: la otra brava y descomunal batalla sobre el vino”, Verbeia, 0 (2015b), pp. 251-263. ISSN: 2444-1333.

⎯, “Y juzgando primero por el traje: poesía e indumentaria en el Renacimiento español”, Cuadernos de Investigación Histórica, 33 (2016a), pp. 71-83. ISSN: 0210-6272.

⎯, “Historia de los repertorios biográficos: Jaén en el Diccionario biográfico español”, Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 213 (2016b), pp. 75-106. ISSN: 0561-3590.

⎯, [Reseña de Josep Lluís Martos (ed. y coord.) (2014), Carlos Alvar, De poesía medieval. Con sus glosas agora nuevamente añadidas, Alicante, Universidad de Alicante, 518 pp.], Revista de Filología Española, 96.2 (2016c), pp. 360-363. ISSN: 0210-9174; ISSNe: 1988-8538.

⎯, “En nombre de la libertad”, Revista de Occidente, 457 (2019), pp. 145-151. ISSN: 0034- 8635.

⎯, “Una defensa de la democracia y la libertad”, Revista de Occidente, 468 (2020), pp. 141-149. ISSN: 0034- 8635.

 

Ángel PEÑA MARTÍN

Peña Martín, Ángel, “Un Calvario ininterrumpido. La Semana Santa en las Clausuras Femeninas”, Tercerol. Cuadernos de Investigación. Asociación para el Estudio de la Semana Santa, 17 (2014), pp. 93-110. ISSN: 1136-128X.

⎯, “Eduardo Barrón y la decoración escultórica del edificio de Biblioteca y Museos Nacionales (1891)”, Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 32 (2017), pp.251-264. ISSN: 0213-82-12.

⎯, “¡Oh, gran regocijo, que ya el hombre es Dios! La Navidad en el Carmelo Descalzo”, BelénAsociación de Belenistas de Madrid, 37 (2019), pp. 8-25. ISSN: 2695-3595.

⎯, La Navidad en Madrid durante la posguerra. 1939-1945″, Belén. Asociación de Belenistas de Madrid, 38 (2020), pp. 36-51. ISSN: 2695-3595.

 

María José RODRÍGUEZ MOSQUERA

Rodríguez Mosquera, M.ª José, “El Quijote en imágenes: Adaptaciones cinematográficas y televisivas”, TRANS Revista de Traductología, 21 (2017), pp. 19-34. ISSN: 1137-2311.

⎯, “La poesía religiosa en el manuscrito Flores de Baria Poesía (México, 1577)”, Cartaphilus. Revista de investigación y crítica estética, 16 (2018a), pp. 131-149. ISSN: 1887-5238

⎯, “Ana de San Bartolomé: Tras la estela teresiana”, Lectura y Signo. Revista de Literatura, 13 (2018b), pp. 57-67. ISSN: 2444-0280.

⎯, “La influencia del mito de Hero y Leandro en la literatura española del Siglo de Oro: el códice Flores de Baria Poesía (México, 1577)”, Hipogrifo, 7.2 (2019), pp. 579-590. ISSN: 2328-1308.

⎯, (martes 14 de abril de 2020), Hobbit [Entrada en un blog]. Centro Virtual Cervantes-Martes Neológico. Disponible en <https://blogscvc.cervantes.es/martes-neologico/hobbit/>.

⎯, “Apolo y Dafne en el discurso poético del ms. 2973: algunos aspectos lingüísticos y temáticos”, Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos, 41.2 (2021a), pp. 1-14. ISSN: 1577-6921.

⎯, “Boccaccio en Cervantes: marcas temáticas, estilísticas y discursivas en El viejo celoso”, Argus-a. Artes & Humanidades / Arts & Humanities, 40 (2021b), pp. 1-18. ISSN: 1853-9904.

 

Almudena VIDORRETA TORRES

VIDORRETA TORRES, Almudena, “La fábula y la vida: El vigilante Rosendo Tello”, Turia, 96 (2010), pp. 387-394. ISSN: 0213-4373.

⎯, “La huella de Miguel Labordeta en la poesía del siglo XXI”, Ínsula, 810 (2014), pp. 25-27. ISSN: 0020-4536.

⎯, “Women and Carriages in 17th Century Aragonese. Burlesque Poetry”, Calíope, 22.2 (2017a), pp. 43-62. ISSN: 1084-1490.

⎯,”La poesía amorosa de una erudita del XVII: Traducción y creación en El Pastor Fido de Isabel Rebeca Correa”, Revista de Filología Española, 97.1 (2017b), pp. 175-203. ISSN: 1988-8538.

⎯, “Ecopoesía para clases soñadoras. Emilio Gastón”, Rolde, 166-167 (2018), pp. 69-77. ISSN: 1133-6676.

⎯, “Teatro, poder y mecenazgo en al Cerdeña del XVII: La imprenta de los Galçerín”, Dieciocho Hispanic Enlightenment, Anejo 5 (2019), pp. 399-417. ISSN: 0163-0415.

⎯, “Deconstrucciones de una masculinidad incipiente en la poesía de Luna Miguel”, Letral, 30 (2023), pp. 170-190. ISSN-e: 1989-3302.

Vidorreta Torres, Almudena y Javier Revilla, “Fundamentos bibliográficos y literarios para una historiografía del virreinato de Cerdeña”, Revista de Historia, 31 (2024), pp. 1-27. ISSN: 0213-9464.