PROYECTOS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN


Esther BORREGO GUTIÉRREZ

Miembro del proyecto Catálogo descriptivo de pliegos de villancicos, fase 5, 2012-2014 (Ref. FFI 2011/26969), con aprobación y financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación (Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2011-2014) (2012-2014). IP: Álvaro Torrente Sánchez-Guisande.

Miembro del proyecto La construcción de la santidad femenina y el discurso visionario (siglos XV-XVII): análisis y recuperación de la escritura conventual (Ref. FFI 2012-32073), con aprobación y financiación del Ministerio de Economía y Competitividad (2013-2015). IP: Rebeca Sanmartín Bastida.

Miembro del Proyecto Nacional de Investigación Patrimonio teatral clásico español. Textos e instrumentos de investigación (TECE-TEI) (Ref. CSD2009-00033), con aprobación y financiación del Ministerio de Educación y Ciencia- Programa Consolíder-Ingenio (2010-2015). IP: Joan Oleza Simó (Universidad de Valencia). IP Grupo UCM: Prof. Dr. José Mª. Díez Borque.

Miembro del proyecto I + D MadMusic Espacios, géneros y públicos de la música en Madrid, siglos XVII-XX (Ref. S2015/HUM-3483), 2016-2018, con financiación de la Comunidad de Madrid (2015-2018).  IP: Víctor Sánchez Sánchez.

Investigadora Principal del Proyecto Literatura en el claustro. Poesía, teatro y otros géneros (híbridos) en un convento de fundación real de la Edad Moderna: las Descalzas Reales de Madrid (Ref. PR 26/16-20298), con financiación de la Universidad Complutense y Banco de Santander, vigente entre el 22 de diciembre de 2016 y el 22 de diciembre de 2017 (con prórroga hasta 20 de junio de 2018).

Investigadora Principal de la Acción Especial Seminario Internacional Literatura en el claustro (siglos XVI y XVII)(Ref. AEC10/17-20897), con financiación de la Universidad Complutense, vigente entre el 01/01/2017 al 31/12/2017.

Investigadora Principal de la Acción Especial La construcción del artista: redes de sociabilidad en el Siglo de Oro(Ref. AEC16/18-21515), con financiación de la Universidad Complutense, vigente entre el 01/01/2018 al 31/12/2018.

Investigadora Principal de la Acción Especial I Seminario Internacional En los márgenes del canon. Hibridismo literario y cultura áurea (Ref. AEC13/19-22191), con financiación de la Universidad Complutense, vigente entre el 01/01/2019 al 31/12/2019.

Investigadora Principal de la Acción Especial II Seminario Internacional Tradición e hibridismo en la transmisión textual de la literatura de los Siglos de Oro. Géneros y formatos (Ref. AEOC9/21), con financiación de la Universidad Complutense, vigente entre el 01/01/2021 al 31/12/2021.

Investigadora Principal del Grupo de Investigación UCM-CAM Hibridismo literario y cultura áurea (HÍLICA) (Ref. 970841), validado (por resolución definitiva) el 17 de julio de 2018. Calificación: 71/100 (Aceptable), por la Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (2018-vigente).

Miembro del Grupo de Investigación UCM-CAM Literatura española de los Siglos de Oro (GLESOC) (Ref.930455), validado en abril de 2005 por el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid y con financiación de la Comunidad de Madrid (Plan Regional de Investigación IV) y de la Universidad Complutense de Madrid. Secretaria: del 1 de octubre de 2005 al 30 de septiembre de 2009. Investigadora responsable del 1 de octubre de 2009 al 15 de septiembre de 2010 (renuncia) (2005-2017). Investigador principal: Prof. Dr. José María Díez Borque.

El último Calderón de la Barca (1651-1681) y su trascendencia histórica. Una búsqueda humanística, científica y arqueológica (ref. FUSP_DG/PI/HUM/2020), financiado por la Fundación Universitaria San Pablo-CEU (2020-2022). IP: Prof. Dr. Pablo Sánchez Garrido.

 

Rocío ALONSO MEDEL

Miembro del Grupo de Investigación Hibridismo literario y cultura áurea (Universidad Complutense de Madrid). IP: Esther Borrego Gutiérrez. Núm. de investigadores: 14. (REF. 970841).

 

Elena CARRERA

 

Elena DI PINTO

Miembro del proyecto de investigación Patrimonio Teatral Clásico Español. Textos e instrumentos de investigación (FFI2015-71441-REDC), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (CONSOLIDER) (diciembre 2015-diciembre 2018) IP: Joan Oleza.

Miembro del proyecto CARTEMAD: Cartografía digital, conservación y difusión del patrimonio teatral del Madrid contemporáneo (H2019/HUM-5722), Convocatoria de ayudas para la realización de programas de actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Ciencias Sociales y Humanidades (2019), €193.200, IP: Julio Vélez.

Ha colaborado con PROLOPE (Universidad de Barcelona), sigo colaborando con el GRISO (Universidad de Navarra) y he sido miembro de MORETIANOS (Universidad de Burgos), así como de:

Redes Consolider (2015-2017) IP: Joan Oleza Simò. Es continuación del anterior proyecto Consolider Patrimonio Teatral Clásico Español. Textos e instrumentos de investigación. Título: RED DEL PATRIMONIO TEATRAL CLÁSICO ESPAÑOL Ref. FFI2015-71441-REDC. Fecha de inicio: 01/12/2015.

Proyecto Literatura en el claustro. Poesía, teatro y otros géneros (híbridos) en un convento de fundación real de la Edad Moderna: las Descalzas Reales (Ref. PR 26 /16-2098). UCM-Santander IP: Esther Borrego.

Miembro del proyecto de investigación De la biblioteca particular al canon literario en los Siglos de Oro (XVI y XVII) (FFI2009-07862), financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (enero 2010-diciembre 2015)

Proyecto Gran Enciclopedia Cervantina (Ref. Hum2006-06393). Ministerio de Educación y Cultura (Ref. DGCYT.BFF 2002-0917 del Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Comunidad Autónoma de Madrid). Desde 2007 hasta la actualidad. IP: Carlos Alvar Ezquerra.

Investigadora Principal del Grupo de Literatura de los Siglos de Oro Complutense (GLESOC), desde el 1/09/2017.

 

Isabel DÍEZ MÉNGUEZ

Miembro del Proyecto De la biblioteca particular al canon literario en los Siglos de Oro (II) (Ref. FFI2012-35894), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, con duración desde el 01/01/2013 hasta el 31/12/2015. IP: José María Díez Borque.

Miembro del Proyecto Las revistas del modernismo hispánico. Bases de datos para una colaboración entre dos continentes (Ref. FFI2013-48178-[2-1-P]), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, con duración desde el 01/01/2015 hasta el 31/12/2018. IP: Rocío Oviedo Pérez de Tudela.

Miembro del Grupo de Investigación. Imágenes de la memoria. El imaginario de la Literatura hispanoamericana y sus antecedentes. Siglos XIX y XX (930584) desde el 22 de diciembre de 2004, creado en la misma fecha, y el cual dirige Dña. María Rocío Oviedo Pérez de Tudela.

Miembro del Grupo de investigacion. Bibliopegia. Grupo de investigación sobre encuadernación y el Libro antiguo (941369), creado el 31 de agosto de 2007, co-dirigido por el Dr. Antonio Carpallo y el Dr. Fermín de los Reyes Gómez.

 

Ana GARRIGA ESPINO

Miembro del Proyecto Epistolarios, diarios, memorias y otros géneros autobiográficos de la cultura española del Medio Siglo, MINECO, (FFI2013-41203-P), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, con duración desde 2014 hasta 2017. IP: José Teruel Benavente.

 

Elisabeta MARCHETTI

Miembro del Proyecto For the Interpretation of the textual legacy of the 17th-19th Centuries European Religious Missions. Georgia from the Perspective of Early Global History and Modernity, con duración desde 2021 hasta 2024Georgian Cultural and Material Heritage Research (Ilia State University, Georgia).

Miembro del Proyecto Sacrifice in the Europe of the religious conflicts and in the early modern world: comparisons, interpretations, legitimations, financiado por el Ministerio Istruzione, Università, Ricerca, con duración desde 2017 hasta 2020; prorrogado hasta 2023, Ministero Istruzione, Università, Ricerca.

Miembro del Proyecto Promoción y Formación de la mujer en los ámbitos espirituales de la modernidad (siglos XVI-XVIII), (HAR2011-26338), financiado por el Ministerio de Ciencia y Innovación (España).

Miembro del Proyecto La città in Italia e Spagna tra tarda Antichità e alto Medioevo, Acción integrada Italia-España, financiado por el MIUR-Ministerio de Educación y Ciencia, con duración desde 2008 hasta 2009.

 

Juan Antonio MARCOS RODRÍGUEZ (OCD)

Miembro del Proyecto Visiones del cielo: espiritualidad, política y cultura, financiado por la Universidad Pontificia Comillas, con duración desde febrero desde 2012 hasta 2018. IP: María del Mar Graña Cid. Miembros del equipo: 22.

Miembro del Proyecto Oración ignaciana, financiado por la Universidad Pontificia Comillas, con duración desde febrero desde 2017 hasta 2021. IP: José García de Castro. Miembros del equipo: 39.

 

Ana MARTÍNEZ MUÑOZ

Miembro del proyecto La literatura hispánica medieval en sus fuentes primarias: BETA (Bibliografía Española de Textos Antiguos), Ref. FFI2012-35522, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, con duración desde 2013 hasta 2015. Cantidad concedida: 7000€. IP: Ángel Gómez Moreno. Miembros del equipo: IP + 5.

 

María MOYA GARCÍA

Miembro del Proyecto de Investigación Un autor madrileño recuperado, Juan Pérez de Montalbán, financiado por el Plan Nacional Italiano (PRIN) Relazioni intertestuali fra Spagna e Italia: riscritture e traduzioni (2008-2012). Igualmente, forma parte del proyecto Patrimonio teatral clásico español. Textos e instrumentos de investigación (TC/12), dirigido por Joan Oleza, de la Universitat de València, que cuenta con el apoyo financiero del programa Consolider-Ingenio 2010 (CSD 2009-00033). IP: Claudia Demattè.

Investigador externo con dedicación exclusiva en el Grupo de Investigación HILICA (Hibridismo Literario y Cultura Áurea), validado positivamente en la convocatoria GR15/2017. IP: Esther Borrego Gutiérrez. Desde junio de 2018.

Investigador colaborador en el Proyecto de Innovación Docente UNILECTIO: creación y recreación del hábito lector en universitarios (código 20-113), perteneciente a la convocatoria PIBD20-22 del Programa FIDO de la Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva de la Universidad de Granada. IP: Mª José Molina García. Duración: 1 de septiembre de 2020-30 de septiembre de 2022 (3 años). Cantidad concedida: 2.500€

 

Jaime OLMEDO RAMOS

Miembro del Proyecto de Investigación Santander-Universidad Complutense de Madrid: Literatura en el claustro. Poesía, teatro y otros géneros (híbridos) en un convento de fundación real de la Edad Moderna: las Descalzas Reales de Madrid (Referencia: PR26/16-20298). IP: M.ª Esther Borrego Gutiérrez. Departamento: Filología Española II (Literatura española).

Investigador Principal del proyecto El espíritu de las letras. Sentido y sentidos de la lectura. I Convocatoria de Ayudas a Proyectos Docentes y Culturales sobre Liderazgo y Humanismo Cívico. Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. Resolución: 15 de septiembre de 2021. Dotación: 10.000€. Curso académico: 2021-2022.

 

María José RODRÍGUEZ MOSQUERA

Miembro del Grupo de Investigación Aula Música Poètica, REF. 2009 SGR 973, financiado y consolidado por la Generalitat de Catalunya, con duración desde 2009 hasta 2013. IP: Dolores Josa Fernández.