Ciclo de conferencias en Valladolid: IV Centenario de la muerte de Ana de San Agustín
El pasado 11 de diciembre de 2024 diferentes miembros del Proyecto CARMEL-LIT dieron a conocer diferentes aspectos de la vida y obra de la carmelita Ana de San Agustín (Valladolid, ¿1555? -Villanueva de la Jara, 1624). Gracias por el apoyo de esta actividad a la Delegación de Medios de Comunicación del Arzobispado de Valladolid, en representación de su delegado D. Javier Luna y a su secretariado de cultura. Asimismo, tenemos que agradecer a los realizadores de los vídeos D. Ángel Cantero y D. Diego Arias Madero. Sin la cooperación y colaboración mutua entre cada una de las instituciones no hubiera sido posible realizar este encuentro para difundir y enseñar la labor de esta admirable figura femenina del Carmelo Reformado del siglo XVII.
Pueden visualizar las distintas intervenciones en estos enlaces:
“A la sombra de Teresa. La admirable vida de Ana de San Agustín: Escritora, priora y fundadora”(a cargo de la Dra. Esther Borrego)
“El itinerario místico de Ana de San Agustín Pedruja” (a cargo del Dr. Manuel Diego Sánchez OCD)
“La voz mística y el legado literario de Ana de San Agustín” (a cargo de la Dra. María Redondo Gutiérrez)
“Ana de San Agustín, el Carmelo y Valladolid” (a cargo del Dr. Javier Burrieza)
También te puede interesar

“La transmisión de los poemas de Teresa de Jesús. Variantes desconocidas en un volumen facticio del Carmelo de Santa Ana y San José de Madrid (1588-1622)”, 19/7/2023, comunicación a cargo de Esther Borrego Gutiérrez
19 de julio de 2023
III Seminario Internacional CARMEL-LIT. “Si tú supieras escribir…”. La mulier docta en el Carmelo Reformado (siglos XVI-XVII)
8 de junio de 2024