NOVEDADES,  PROYECTO

El libro de las Recreaciones de María de San José [Salazar] (1548-1603): estudio y edición crítica. Tesis de Zahrah Zerrad Makhout

Es un motivo de alegría para el Proyecto CARMEL-LIT la defensa de la tesis doctoral “El libro de las Recreaciones de María de San José [Salazar] (1548-1603): estudio y edición crítica”, por  Fátima Zahrah Zerrad Makhout. El acto tuvo lugar el 22 de septiembre de 2025 en el Salón de Grados de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. La investigación se ha llevado a cabo bajo la dirección de María Esther Borrego Gutiérrez y Álvaro Bustos Tauler, y se enmarca dentro del proyecto de investigación I+D CARMEL-LIT. Mulier fortis. Mulier docta. Hibridismo literario y resistencia en las comunidades carmelitas posteresianas (siglos XVI-XVII). Esta tesis contribuye al redescubrimiento de la figura de María de San José (Salazar), la monja letrera y una de las figuras más eminentes del Carmelo primitivo. 

El tribunal de la tesis estuvo presidido por Isabel Díez Ménguez, actuó como secretaria Inmaculada Osuna Rodríguez, y formaron parte como vocales: Rafael Zafra MolinaJuan Antonio Marcos Rodríguez y Ana María Martínez Muños. Tras la defensa, la doctoranda obtuvo la máxima calificación.

Ofrecemos, a continuación, con permiso de la autora, la portada, el resumen y el índice de la tesis (más una reproducción del retrato de María de S. José, con permiso de la Comunidad de Carmelitas Descalzas de San José del Carmen de Sevilla).

Índice de la tesis

Share via
Copy link
Powered by Social Snap