Teresiae Hereditas, ya en open access.
Teresiae Hereditas (TH) es un proyecto de Humanidades Digitales en desarrollo que nació para dar a conocer a las Carmelitas Descalzas de la Edad Moderna y apoyar a los investigadores del ámbito de estudios carmelitanos y conventuales. Se trata de una herramienta que combina una base de datos con un modelo de sistematización arborescente (también llamado “grafo de relaciones” o “árbol genealógico”). Los creadores de esta herramienta son María Mercedes Jáuregui Cruz, Jesús Ortiz Calleja y Juan Manuel Ridaura Torres. TH nació en estrecha colaboración con el proyecto de investigación I+D Mulier fortis, mulier docta. Hibridismo literario y resistencia en las comunidades carmelitas posteresianas (siglos XVI-XVII)(CARMEL-LIT)(2021-2024), Universidad Complutense de Madrid, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación el Plan Nacional I + D, Generación del Conocimiento.
Después de casi un año desde su inicio y ocho meses desde su presentación en el Congreso Internacional “Vidas en la memoria. Erudición y escritura en el Carmelo reformado (siglos XVI -XVIII)”, (17 al 20 de junio del 2024), TH ya está disponible en acceso abierto y alojada en los servidores de la Universidad Complutense de Madrid.
Se trata de un proyecto en desarrollo, lo que quiere decir que irá incorporando nuevos datos y funcionalidades conforme avance el trabajo de investigación. Ahora cuenta con 421 registros publicados y otros tantos que se irán añadiendo en las siguientes actualizaciones. El proyecto se sostiene gracias al trabajo altruista de sus miembros, a la colaboración de otros investigadores y, sobre todo, gracias al apoyo de las comunidades de Carmelitas Descalzas, las cuales ofrecen la información de sus archivos para seguir completando el árbol genealógico. El proyecto, por tanto, tiene una naturaleza colectiva, si bien es continuamente supervisado por los miembros del proyecto CARMEL-LIT.
Podéis encontrar el manual de uso de la aplicación en formato video en el canal de YouTube del proyecto. TH tiene habilitado un correo electrónico para recoger sugerencias, correcciones y dudas de los investigadores y usuarios que hagan uso de la aplicación: contacto.teresiae@gmail.com
Para acceder a la aplicación, haga click aquí.
También te puede interesar

Ponencia en Seminario Internacional (Sorbonne Université. Paris), 1/2/2025
3 de febrero de 2025
“La búsqueda archivística en monasterios españoles de la Edad Moderna. Géneros híbridos y otros problemas en la construcción del corpus. El caso del Carmelo Reformado y sus archivos”, 17/1/2024, ponencia a cargo de Esther Borrego Gutiérrez
17 de enero de 2024